Ejercicio de registración en libro diario - Conceptos Contables primera revisión de 2017
FCEA UDELAR
Material para el seguimiento de cursos de bachillerato técnico de Administración de la Universidad de Trabajo del Uruguay
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios prácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios prácticos. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de abril de 2020
Ejercicio práctico registración en el libro diario Facultad de Ciencias Económicas UDELAR CEA
lunes, 6 de octubre de 2014
Práctico 35 - Propiedades, Plantas y Equipos (Bienes de Uso)
Ejercicio 1: Propiedades, Plantas y Equipos (Bienes de
Uso):
Ejercicio 1: Determinar el costo de adquisición de un inmueble sabiendo que:
El costo de compra es de $ 2,500.000.
Los impuestos por contribución inmobiliaria del 2014 a la IMM fueron
de $ 10.000
Los honorarios por escritura pagados al escribano fueron de 3% del
valor del inmueble
La comisión del vendedor fueron de 1,5% del valor de compra.
Se estima que el valor del terreno representa el 30% del valor del
inmueble
Se pide:
1)
Determinar el Valor de
Adquisición del inmueble
2)
Determinar el Valor amortizable
3)
Calcular la amortización anual
sabiendo que la empresa utiliza el método lineal de amortización y se estima
una vida útil de 50 años (2% de amortización anual)
4)
Determinar el Valor Neto
Contable al tercer año.
Ejercicio 2: Se poseen los siguientes datos sobre los bienes de uso:
Inmueble adquirido hace 2 años en $ 1.000.000 (20% corresponde al
terreno)
Maquinas adquiridas hace 3 años en $ 100.000 (Valor residual $
20.000)
La empresa amortiza los Inmuebles a 50 años y las Máquinas en 10
años por el método lineal.
Se pide:
1) Determinar las amortizaciones de inmuebles y máquinas del
presente ejercicio y realizar las registraciones contables.
2) Determinar al Valor Neto Contable de Inmuebles y Máquinas al
presente ejercicio.
Ejercicio 3: Método de
amortización progresivo.
Una empresa industrial posee una máquina cuyo costo depende de su
desgaste.
El costo de compra es de $ 100.000 y se incurrieron gastos de
instalación en el lugar definitivo de uso y pruebas de funcionamiento de la
máquina por $ 20.000. Se acondicionó el local de la fábrica para lo cual se
gastó $ 10.000.
Se estima una vida útil de 15000 horas máquina de uso.
Se establece que al terminarse la vida útil, la empresa venda la
máquina y el valor podría llegar a ser de $ $ 25.000.
Se pide:
1) Calcular el valor de costo de adquisición,
2) Valor amortizable,
3) Amortización del
primer año en el cual se utilizaron 1500 horas máquina.
4) ¿Cuál es el valor
neto contable al final del primer año?
martes, 9 de septiembre de 2014
Práctico 31 – Ejercicios de registración de Inventarios (Bienes de Cambio)
Ejercicio 1: Ejercicio de registración por cuenta desdoblada:
Una empresa inicia su ejercicio económico con un saldo inicial de mercaderías de $ 10.000
Durante el ejercicio se han realizado compras por $ 120.000
Se han realizado facturas por ventas por $ 224.000
El saldo final de mercaderías obtenido después del procedimiento de inventario es de $ 12.000.
Se pide:
1) Determinar el Costo de Ventas del ejercicio.
Determinar la Utilidad Bruta del ejercicio por la venta de mercaderías.
Ejercicio
2: Una empresa posee un solo producto y registra el rubro mercaderías por el sistema de cuenta desdoblada.
Desde el inicio del ejercicio ya hasta la fecha de balance el 31/12 se brinda la siguiente información:
Existencia inicial al 01/01: 125 unidades a $ 50 cada una
Compra 15/05: 75 unidades a $ 55 cada una + IVA
Venta 30/04: 130 unidades a $ 90 cada uno + IVA
Devolución de venta 10/05: 7 unidades
Compra 30/06: 150 unidades a $ 60 cada una + IVA
Devolución de compra 10/07: 30 unidades
Al 31/12 se hace un inventario de mercaderías recontándose 195 unidades.
Se pide:
1) Realizar el asiento de ajuste a fecha del balance al 31/12
2) Si la mercadería se registrara por permanencia de inventario, sistema FIFO, realizar la ficha de stock y registrar el asiento de ajuste por diferencia de stock cuando corresponda.
3) ¿Son los resultados del ejercicio diferentes en un sistema u otro?
domingo, 10 de agosto de 2014
Práctico 25: registración en diario general
(IVA 22%
cuando corresponda)
La empresa Primus
SRL. inicia actividades comerciales el día 01/08 con el siguiente aporte de
capital:
$ 20.000 en efectivo,
$ 5.000 en Cheques Diferidos a cobrar,
$ 10.000 en instalaciones,
100 unidades del producto equis a 200
c7u.
Se emite
Comprobante Interno.
01 Se
contrata al Sr. Gómez para tareas de ventas en $ 15.000
02 Se abre
una Cuenta Corriente en el Banco depositando $ 10.000 en efectivo según Boleta
de Depósito Nº 1111.
No emiten
nota de débito 2222 por emisión de libreta de cheques por $ 500
03 Compra de
artículos de papelería en $ 1.220 (IVA incluido) con cheque 11111 según Boleta
Nº 6666
04 Se
compran al Sr. Periquin muebles por $ 2.500
+ IVA según Factura Nº 777.
Se solicita
financiación y nos emiten nota de débito 509 por $ 500 + IVA.
Se entrega
un Conforme a 3 meses de plazo por $ 1.500 y se acumulan intereses de la nota
de débito 509. Recibimos recibo de conforme Nº 604.
Se pagan $
500 con cheque diferido 12527 según Recibo 236.
Por el pago
anticipado nos emiten una nota de crédito 895 por $ 50 +IVA
06 Se venden
mercaderías por $ 50.000 + IVA al Sr. Estrella según Boleta Nº 0001. Costo de
venta 40% sobre venta.
Le
concedemos un 10% de descuento y nos pagan con cheque del día.
10 Se
compran al Sr. Sorin mercaderías por $ 10.000 + IVA según Factura Nº 111.
Se entrega
en el momento Cheque Nº 5252 por $ 3.000 según Recibo Nº 120.
12 El Banco
de Madera nos concede un préstamo por $ 50.000 acreditando en nuestra Cuenta
Corriente el líquido luego de deducir $ 2.000 de intereses según Nota de Crédito
Bancario Nº 1212.
14 Se pagan gastos
por $ 2.500 IVA incluido por servicios varios con Cheque Nº 1154.
15 se paga
adelanto de sueldos al empleado de ventas por $ 1.000.
17 Se vende
al Sr. Ramiro mercaderías según Factura Nº 0001 en $ 30.000 + IVA (Costo de
ventas 50% sobre costos).
20 El Sr. Ramiro
entrega Cheque del Banco por $ 4.000 a cuenta de su deuda. Emitimos Recibo Nº
15.
31 se
realiza liquidación de sueldos. Se ´sabe que el sueldo ficto patronal del BPS
es de $ 9.000.
Las tasas de
aportes por cargas sociales son las siguientes
Aportes personales 19.625%, aportes patronales 12.625%, BSE 1%. El aporte
sobre sueldos fictos patronales es de 15%.
SE PIDE: 1. Registrar
en Libro Diario y anotar al lado de cada asiento el libro auxiliar que hubiese
correspondido registrarse.
2. Realizar el mayor completo de los rubros Banco cuenta corriente y
Acreedores por compras
martes, 29 de julio de 2014
Ejercicio práctico 22 - diarios múltiples - Bancos y Fondo Fijo
Registre los
siguientes comprobantes del día 29/07 en los diarios auxiliares
correspondientes:
·
Boleta de contado 101 por $ 1.000 + IVA cobrado
en efectivo
·
Boleta de contado 102 por 500 + IVA cobrado con
cheque del día.
·
Pago de gastos generales con boleta 1231 por $ 300
+ IVA.
·
Pago de Alquiler según recibo por $ 7.000 con
cheque 545543.
·
Pago a un acreedor según recibo 545 por $ 2.300
con cheque 545542.
·
Pago a un proveedor según recibo 8584 por $ 500
en efectivo.
·
Cobro con recibo 111 a un deudor por $ 3.000
·
Cobro con recibo 112 a un deudor por $ 1.500
·
Se repone el fondo fijo con cheque 545545 por
comprobantes por$ 5.600
Notas: Políticas de la empresa respecto
al manejo de fondos:
·
Toda la cobranza diaria se deposita en la cuenta
bancaria
·
Todos los pagos superiores a $ 2.000 se pagan
con cheques.
·
El fondo fijo es de $ 10.000
lunes, 23 de junio de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Práctico 17 - sobre balancetes de 8 columnas
Ejercicio 1
Ejercicio 2 – Determinación de incógnitas y elaboración de
balancete a 8 columnas.
Solución de ejercicio 1
Pasos:
1.
Calcular saldos
2.
Clasificar los saldos en grupos de Pérdidas,
ganancia, activo, pasivo y patrimonio
3.
Determinar el resultado del ejercicio en columnas
de Resultados(suma ganancias – suma pérdidas)
4.
Traspasar el resultado a la columna de Patrimonio
y sumar los Acticos y Pasivo y Patrimonio.
5.
Realizar los asientos de pérdidas y ganancias y
de cierre
Verificaciones:
Numeros: Suma debe = suma haber
Saldos: Suma Deudor = suma Acreedor
Resultados: suma ganancias – suma
perdidas. Puede resultar positivo
(ganancia) o negativo (pérdida)
Si es pérdida sumamos a las pérdidas
el resultado del ejercicio; si es pérdida sumamos a las ganancias para igualar
las cifras. El resultado se traspasa a la columna Patrimonio.
Activo = Pasivo + Patrimonio Neto
Nota: en la solución figura el rubro gastos generales clasificado en el Activo cuando debió ser una pérdida.
Eso genera que el resultado del ejercicio sea de $ 100 y el total de Activo sea de $ 770.
Activo = Pasivo + Patrimonio Neto
Nota: en la solución figura el rubro gastos generales clasificado en el Activo cuando debió ser una pérdida.
Eso genera que el resultado del ejercicio sea de $ 100 y el total de Activo sea de $ 770.
Asientos de pérdidas y ganancias y cierre
de libros:
4
domingo, 8 de junio de 2014
Ejercicio práctico 16 Ejercicios de registración y mayores
Ejercicio A. La empresa del Sr. Pérez inicia
actividades el 01/06/2014 y aporta los siguientes bienes derechos y
obligaciones:
Efectivo: $
25.000
Mercaderías $ 50.000
Conformes a pagar $ 20.000
Registre el
asiento de apertura y los siguientes hechos económicos en el libro diario:
02. Compra a crédito de Muebles
y Útiles de oficina por $ 10.000 + IVA según factura 111
03. Compra al contado de artículos
de papelería por $ 500 + IVA según boleta 323
04. Pago de conformes por $
20.000 según recibo 987 en efectivo.
05. Venta al contado según
boleta 001 por $ 20.000 + IVA. El costo
de la mercadería vendida es de $ 12.000.
06. Nos devuelven mercaderías
por $ 5.000 + IVA según nota de devolución contado 101. El costo de la
mercadería es de $ 3.000.
07. Se abre una cuenta corriente
bancaria en el BROU por $ 10.000 según boleta de depósito 4235.
08. El banco emite una nota de
débito bancaria 121 por emisión de libreta de cheques por $ 500.
09. Se compran mercaderías al
contado según boleta 909 por $ 3.000 + IVA. Se paga con cheque 222 del BROU.
10. Se vende a crédito según
factura 101 por $ 30.000 + IVA. Costo de la mercadería vendida $ 15.000.
11. Pago a un acreedor por $ 5.000 según recibo 790 en
efectivo.
12. Se pide una financiación más
larga para el pago de la compra del día 02. Nos emiten una nota de débito por
intereses 239 por $ 500 + IVA.
B) Realizar los mayores completos de
las cuentas “Acreedores por compras” y “Caja”
Ejercicio C: Ejercicios sobre registración
en el libro diario.
Parte A. La
Sra. Gomez inicia actividades en el mes de junio aportando los siguientes
bienes, derechos y obligaciones:
Efectivo: $ 10.000
Mercaderías $ 40.000
Conformes a cobrar $ 20.000
Facturas a pagar $ 10.000
Registrar el asiento de apertura
y los siguientes hechos económicos:
01-
Compra de mercaderías según factura 133 por $
10.000 + IVA con intereses de financiación del 5%.
02-
Compra al contado según boleta 003 de útiles de
papelería por $ 1.000 + IVA.
03-
Compra a crédito según factura 890 por $ 30.000
+ IVA de instalaciones para el local de ventas.
Solicitamos
una financiación y nos recargan con un 10% sobre el valor de compra según nota
de débito 232.
El
total de lo facturado más los intereses es cancelado con el recibo de conforme 200
y la entrega se hace contra entrega del respectivo conforme.
04-
Vende a crédito según factura 001 por $ 30.000 +
IVA. Costo $ 15.000.
05-
El deudor del día anterior nos paga $ 10.000 con un
cheque diferido a 30 días de plazo por lo que se emite el recibo 202.
06-
Se deposita $ 7.000 en el Banco Santander según
boleta de depósito 7657.
07-
Nos cobran gastos de administración en el Banco
Santander por $ 200.
08-
El deudor del día 04 nos devuelve mercaderías
por $ 5.000 + IVA (costo $ 2.500). Emitimos nota de crédito 101.
09-
Vendemos al contado según boleta de contado 201
por $ 10.000 + IVA. Le concedemos un descuento de $ 500 + IVA por descuento por
volumen. Costo de ventas $ 5.000. Cobramos el neto de la operación con cheque
2222 del BROU y lo documentamos en recibo 201.
10-
Pagamos a un acreedor un conforme por $ 10.000. El
pago se realiza $ 1.000 en efectivo y el saldo con cheque 1226. Nos emiten recibo 503.
11-
Cobramos $ 4.000 a un deudor según recibo 401 en
efectivo.
12-
Pagamos gastos de UTE, OSE y Antel por $ 2440
IVA incluido con cheque 1227.
13- Solicitamos
un préstamo al Banco BBVA por $ 20.000. Nos conceden el préstamo y nos lo pagan en efectivo cobrandonos un interés del 15% sobre el valor prestado. Se documenta la operación en un Vale Bancario. Los
intereses se acumulan en el vale 1234.
Parte B. Realizar la ficha de
mayor de Deudores por Ventas y Acreedores por Compras
jueves, 5 de junio de 2014
Ejercicio práctico 15: Registraciones contables
Ejercicio 1. Determine que comprobantes
corresponden a cada uno de estos asientos y describa el asiento:
--------------- a --------------
Deudores por
ventas
Ventas
IVA Ventas
--------------- --------------
Costo de Ventas
Mercaderías
--------------- b --------------
Mercaderías
IVA compras
Acreed. x compras
--------------- c
--------------
Caja
Cheques diferidos a cobrar
--------------- d --------------
Caja
Banco cuenta corriente
--------------- e --------------
Ventas
IVA Ventas
Caja
--------------- --------------
Mercaderías
Costo de ventas
--------------- f --------------
Acreed. X Compras
Cheques diferidos a pagar
--------------- g --------------
Caja
Descuentos
concedidos
Ventas
IVA ventas
--------------- --------------
Costo de
ventas
Mercaderías
--------------- h --------------
Intereses
perdidos
IVA compras
Acreed. x compras
--------------- i --------------
Deudores x
ventas
IVA ventas
Intereses ganados
--------------- j --------------
Cheque
diferidos a pagar
Banco cuenta corriente
--------------- k --------------
Banco cta
cte
Deudores por Ventas
--------------- l --------------
Banco cuenta
corriente
Intereses
perdidos
Vales bancarios a pagar
--------------- m --------------
Caja
Deudores x ventas
--------------- n --------------
Conformes a
cobrar
Deudores por ventas
--------------- o --------------
Caja
Conformes a cobrar
--------------- p --------------
Gastos
generales
IVA compras
Banco cuenta corriente
--------------- q --------------
Gastos
bancarios
Banco cuenta corriente
--------------- r --------------
Ejercico 2: Registre los siguientes hechos
económicos en el libro diario general y realizar las cuentas de mayor
correspondientes a los asientos detallando las cuentas “Acreedores por compras”
y “Deudores por ventas” en mayores completos.
1. El
propietario aporta los siguientes bienes, derechos y obligaciones:
Efectivo:
10.000, Mercaderías: 30.000, Cheques diferidos a pagar: 10.000.
2.
Se compra al contado según boleta 234 articulos
de papelería por 1.000 + IVA.
3.
Se compran mercaderías según factura 154 por 10.000
+ IVA.
4.
Vendemos mercaderías en 20.000 +IVA según boleta
101. Costo 10.000.
5.
Compramos muebles y útiles por 12.200 (IVA
incluido) según factura 1001.
6.
Nos devuelven mercaderías por 1000 + IVA según
nota de crédito 301. Costo 500.
7.
Emitimos una nota de débito 401 por 100 + IVA
por intereses de financiación a solicitud del deudor.
8.
Abrimos una cuenta corriente en BROU por 10000
según boleta de depósito 89776
9.
Nos debitan gastos administrativos de la cuenta
corriente bancaria del BROU por 100.
10.
Pagamos con cheque 3333 del BROU por 5.000. Recibimos
recibo 111 del acreedor.
11.
Compramos al contado mercaderías por 20.000 +
IVA. Nos descuentan 1.000 + IVA por volumen de compra.
12.
Cobramos con un cheque diferido a un deudor por
3.000 según recibo 23.
13.
Solicitamos un préstamo en el banco por 10000. El
Banco nos autoriza el préstamo cobrando 1000 por intereses que se documentan en
vale bancario correspondiente. Nos emiten nota de crédito bancario 8098 por el
liquido del vale que se acredita en la cuenta corriente.
lunes, 2 de junio de 2014
Ejercicio práctico 14 - Ejercicios sobre cuentas corrientes comerciales
El 01/05 el
saldo de las cuentas corrientes de Alfa SRL y Beta SA eran los siguientes:
Alfa SRL $ 1000 (acreedor)
Beta SA $ 1500 (deudor)
02/05 –
Compra a crédito a Alfa SRL de mercaderías por $ 2000 + IVA según factura 564.
05/05 –
Venta a crédito a Beta SA de mercaderías por $ 1500 + IVA según factura 115.
Costo de ventas 800.
06/05 –
Devolvemos mercaderías a Alfa SRL por $ 500 + IVA según nota de crédito 458.
10/05 –
Pagamos a Alfa SRL $ 2000 a cuenta de la deuda según recibo 198.
12/05 –
Cobramos a Beta la factura del día 05/05 en efectivo.
15/05 –
Compramos al contado $ 1000 + IVA de mercaderías a Alfa SRL según boleta 896.
20/05 – Alfa
SRL nos realiza una nota de débito 555 por intereses debido a atraso de pagos
de facturas del saldo inicial por un total de $ 50 + IVA.
25/05 – Le
enviamos nota de débito 440 a Beta SA por intereses por atrasarse en los pagos
de facturas anteriores al mes de mayo por $ 100 + IVA.
30/05 – Beta
SA salda la cuenta por la totalidad de la deuda pagando con cheque diferido a
15 días nro. 1111 según recibo 457.
31/05 – Le
compramos a Alfa SRL mercaderías por $ 1000 + IVA según factura 601.
Se pide:
Registrar los siguientes hechos
económicos en el libro diario y en las cuentas corrientes del acreedor Alfa SRL
y del deudor Beta SA.
Etiquetas:
ejercicios prácticos
Ubicación:
América del Sur
martes, 27 de mayo de 2014
Prueba escrita 27/05/2014 y solución
Una empresa
comercial inicia actividades el 02/05 aportando el propietario los siguientes
bienes derechos y obligaciones:
Efectivo: $ 30.000
Mercaderías: $ 60.000
Conformes a pagar: $ 20.000
Durante los
días siguientes ocurrieron los siguientes hechos económicos:
02/05 – Se
realiza la apertura de cuenta corriente en el Banco de la Plaza por $ 10.000
según boleta de depósito 123.
03/05 – Se
compran Muebles para el local comercial por $ 20.000 + IVA según boleta de
contado 999 pagando con cheque diferido a 30 días número 1100.
03/05 – Se
vende al contado, según boleta 001 por $30.000 + IVA. El costo de la mercadería
vendida era $ 20.000.
Otorgamos un
descuento de 10% por pago al contado que se documenta en la boleta.
03/05 – El
Banco de la Plaza nos debita según nota de débito bancaria 987 los gastos de
emisión de libreta de cheque por $ 200.
04/05 – Se
vende a crédito, según factura 101 por 20.000 + IVA. Costo de la mercadería
vendida $ 12.000.
05/05 – Nos
devuelven parte de la mercadería del día 04/05 por lo cual emitimos nota de crédito 301 por $
1.000 + IVA. El costo de dicha mercadería fue de $ 600.
06/05 –
Compramos mercaderías según factura 887 por $ 15.000 + IVA.
07/05 –
Solicitamos a nuestro acreedor del día 06/05 que nos otorgue un plazo mayor de
pago. Nos acepta financiar pero nos cobra intereses que se documentan en nota
de débito 899 por $ 1.000 + IVA.
08/05 –
Firmamos un conforme a nuestro proveedor por el total de la deuda del día 06/05
más intereses del 07/05. Noe emiten un recibo de conforme 654.
09/05 – Se
compran mercaderías al contado según boleta de contado 002 por $ 15.000 + IVA.
10/05 - Pagamos gastos de papelería con cheque 1100
según boleta de contado 478 por $ 1220 IVA incluido.
Se pide:
Registre el asiento de apertura de
libros y los hechos económicos anteriores en el libro diario general.
viernes, 23 de mayo de 2014
Práctico 12 Ejercicios de registración en libro diario
La empresa
del Sr. JB inició actividades el 15/05 aportando los siguientes activos y
pasivos:
Facturas a pagar $
10.000
Cheques diferidos a cobrar $ 20.000
Mercaderías $ 40.000
Muebles $ 15.000
El mismo día
comenzó sus actividades realizando los siguientes hechos económicos:
15/05 Venta
al contado por $ 10.000 + IVA según boleta 001. Costo de la mercadería vendida $
5.000
16/05 Compramos
según factura 478 mercaderías por $ 20.000 + IVA.
17/05 Venta a
crédito por $ 20.000 + IVA según factura 101. Costo de la mercadería vendida $8.000.
18/05 El comprador de la factura anterior nota un
desperfecto en la mercadería y devuelve mercadería cuyo costo era $ 1.000 y el
precio de venta $ 2.000 + IVA. Se emite nota de crédito 201.
19/05 Se realiza una nueva entrega de mercaderías al deudor
anterior para sustituir la mercadería averiada del día anterior. Se emite factura
102 por un total de $ 2.000 cuyo costo era $ 1.000. en compensación le hacemos
un descuento por $ 100 + IVA.
20/05 Compramos artículos de papelería según boleta de
contado 6553 por $ 2.440 IVA incluido.
21/05 Vencen los cheques diferidos del día 15/05 aportados
por el Sr. JB en el inicio de actividades por $ 20.000.
21/05 Se abre una cuenta corriente bancaria en el Banco NBC depositando
los cheques del día anterior. Se recibe boleta de depósito bancaria 11111.
22/05 El banco NBC nos entrega una libreta de cheques que se
documenta en la nota de débito bancaria 2222 por $ 150 que debita de nuestra
cuenta corriente.
23/05 Pagamos facturas que estaban pendientes de pago del
dia 15/05 por $ 10.000 según recibo 575. Realizamos cheque del día número 6528
por la totalidad.
24/05 Solicitamos un plazo al proveedor del dia 16/05 y nos cobrarán intereses los cuales quedan documentados en nota de débito 8954 por $ 1.000 +
IVA.
El proveedor solicita que firmemos un conforme por la deuda
original más intereses. Se recibe recibo de conforme 897.
25/05 Cobramos a cuenta de la deuda del deudor del día 17/05
según recibo 601 por $ 4.000.
Se pide:
Registrar en el libro diario
general los hechos económicos anteriores.
Solución:
Etiquetas:
ejercicios prácticos
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
jueves, 22 de mayo de 2014
Práctico 11 Registración en el libro diario
Práctico 11 - Ejercicio
sobre registración contable en el libro diario
El 02/05 la
empresa del Sr. José Pedro Martínez inició actividades aportando los siguientes
bienes, derechos y obligaciones:
Efectivo $ 10.000
Mercaderías $ 50.000
Conforme a cobrar $ 30.000
Facturas a pagar $ 20.000
03/05 Se
compran mercaderías a crédito por $ 20.000 + IVA según factura 1010.
04/05 Se
detecta que parte de la mercadería comprada en el día anterior estaba averiada
y por lo tanto se devuelve $ 2.000 + IVA. Nos emiten nota de crédito 231.
04/05 Vendemos
mercaderías cuyo costo era $ 10.000 en 20.000 +IVA según boleta de contado 001.
Le otorgamos al comprador un descuento de 5% + IVA.
05/05
Abrimos una cuenta corriente bancaria en el Banco de la Plaza depositando la
cobranza del día anterior según boleta de depósito bancario 12321.
06/05
Vendemos a crédito según factura 101 mercaderías por 10.000 + IVA. Costo de la
mercadería vendida $ 5.000.
07/05 El
comprador del día anterior solicita financiación. Emitimos nota de débito 301
por $ 1500 + IVA por intereses.
Se firma un
conforme por la deuda del día anterior más los intereses. Se documenta en
recibo de conforme 401.
08/05
Pagamos gastos de papelería por $ 2440 IVA incluido. Pagamos la boleta de
contado 6526 con cheque 11111.
08/05 Se venden mercaderías en 20.000 + IVA según factura 102. Costo 10000
08/05 Se venden mercaderías en 20.000 + IVA según factura 102. Costo 10000
09/05 El
deudor del día anterior nos paga en forma adelantada $ 5.000 según recibo 501.
10/05 Por el
pago adelantado del deudor del día anterior se decide emitir una nota de
crédito 601 por concepto de descuento por pronto pago de 500 + IVA.
11/05 Se
pagan las facturas pendientes de pago del día de inicio de actividades con
cheque diferido 11112. Nos emiten recibo 7745.
12/05 El
banco nos emite una nota de débito bancario 5254 por concepto de gastos de
administración por un total de $ 500.
13/05 Se
compran según factura 4656 los muebles para la oficina por un total de 15.000 +
IVA.
Se pide:
Registrar los hechos económicos del
mes de mayo en el Libro diario
Etiquetas:
ejercicios prácticos
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
martes, 20 de mayo de 2014
Práctico 10 - Ejercicio de análisis y registración en libro diario.
El día 13/05
Usted se encontraba registrando los siguientes comprobantes y por razones
personales tuvo que salir un momento dejando los comprobantes sobre su
escritorio:
b)
Nota de crédito (original) #465 por 1000 + IVA
por devolución de mercaderías
c)
Nota de débito # 325 (original) por 1000 + IVA
por intereses de financiación.
d)
Boleta de contado # 452 (original) por 1220 iva
incluido por gastos de papelería.
e)
Recibo # 111 (copia) por 2000 cobrado 1000 en
efectivo y 1000 con cheque diferido.
f)
Factura # 005 (copia) por 20000 + IVA. Costo
15000.
g)
Nota de crédito # 225 (copia) por el 50% de la
Factura # 005
h)
Boleta de depósito # 12354 (original) por 1000.
i)
Recibo # 1254 (original) por 1000 realizado con cheque diferido 13235.
j)
Boleta de contado # 452 (original) por 4000 + IVA
correspondiente a gastos de papelería.
k)
Nota de crédito # 408 (copia) por 500 + IVA por descuentos
por pronto pago.
l)
Recibo # 532 (copia) por 1220 en efectivo.
m)
Comprobante interno por adelanto de sueldos por
1000.
Al volver a
su trabajo alguien había mezclado los comprobantes registrados con los
comprobantes sin registrar.
Las
registraciones efectuadas habían sido las siguientes:
1000 | Acreedores por compras | ||
Cheques diferidos s pagar | 1000 | ||
1000 | Adelantos de sueldos | ||
Caja | 1000 | ||
1220 | Acreedores por compras | ||
Mercaderías | 1000 | ||
IVA compras | 220 | ||
10000 | Ventas | ||
2200 | IVA ventas | ||
Deudores por Ventas | 12200 | ||
7500 | Mercaderías | ||
Costo de ventas | 7500 | ||
1000 | Intereses perdidos | ||
220 | IVA compras | ||
Acreedores por compras | 1220 | ||
Se pide:
Verifique los comprobantes
registrados y registre los comprobantes que no habían sido registrado en el
libro Diario General.
Etiquetas:
ejercicios prácticos
Ubicación:
Montevideo, Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)