Mostrando entradas con la etiqueta registraciones contables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta registraciones contables. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

Ejercicio de registración planteado por un estudiante

El 02/01/2016 reinicia actividades una empresa, compra y venta de zapatos inventarios:
efectivo $160000, una cuenta corriente en el BROU por $85000,cheques diferidos por la empresa por $15000,un inventario de zapatos por $120000,cuentas a pagar en créditos comunes $65000, dos motos por $25000 cada una, cuentas a cobrar créditos simples por $95000,cheques diferidos de terceros $15000,deudasa cobrar en conformes $25000conformes firmados por la empresa $15000 IVA a pagar por $12000.

Aclaración: El IVA de todas las operaciones es a la tasa básica (22%)

03/012016 se compran zapatos por $11000 mas IVA según boleta N.º 124

03/01/2016 se venden zapatos por $15000 IVA incluido según factura N.º 322 los mismos les costaron a la empresa $10000

03/01/2016 realizamos descuentos al cliente del punto anterior los $700 mas IVA y le entregamos.....

04/01/2016 se depositaron en el BROU $20000 según 

04/01/2016 se compran hojas para impresora por $550 mas IVA según boleta nº45

05/01/2016 se consulta por precios a un proveedor el cual nos cotiza un precio de $1500por par de zapatos

05/01/2016un proveedor nos realiza recargos por intereses por $850 IVA incluido nos entrega....

06/01/2016 se devuelven la mitad de mercadería comprada el 03/01, nos entrega …

06/01/2016 se compra una computadora para la oficina por $21000 mas IVA según factura N.º 456
09/01/2016se devuelven el 3o% de la mercadería vendida el 03/01/2016 emitimos …

09/01/2016un proveedor nos realiza descuentos por $940 mas IVA nos entrega....

10/01/2016 pagamos la mitad de lo le debíamos a los proveedores al reinicio de actividades, nos entregan....

10/01/2016 se compran zapatos por $14000 según factura N.º 142

10/01/2016 pago alquiler de local de ventas por $20000 con un cheque del día, nos entregan.....

11/01/2016 un deudor a crédito simple nos paga $7000 emitimos.....

PIDE : registraciones en libro diario, mayor analítico de caja y mayores resumidos de mercaderías, deudores por ventas y acreedores por compras.

Solución:





lunes, 28 de diciembre de 2020

Ejercicio con cuentas bancarias, con solución

Desarrollo teórico práctico con solución de registraciones en el libro diario

Aclaraciones previas y conceptos importantes antes de resolver el ejercicio:

Hechos económicos y actos administrativos

Tanto los hechos económicos como los actos administrativos generan comprobantes que atestiguan su existencia.

Los actos administrativos no se registran en la contabilidad ya que no tienen repercusión económica, pero son importantes porque son generalmente los predecesores de los hechos económicos (por ejemplo: una solicitud de préstamo bancario es un documento en el que se registra una intención de alguien para que ocurra después eventualmente un préstamo bancario, que este si es un hecho económico; lo mismo ocurre con una orden de compra, respecto de la compra definitiva que ocurrirá después y se documentará en una factura, por ejemplo)

Los hechos económicos si se registran en la contabilidad porque la contabilidad tiene por finalidad informar sobre el patrimonio y éstos hechos reflejan una modificación de patrimonio.

Se pueden clasificar en permutativos, cuando alteran el patrimonio en forma cualitativa, mientras que los modificativos alteran cuantitativamente el patrimonio. Podría también clasificarse algunos hechos que surgen como una combinación entre permutativos y modificativos, que son los mixtos, pero en realidad no es una clasificación diferente, sino que el mismo hecho genera un comprobante que genera modificaciones patrimoniales cualitativas y cuantitativas en el patrimonio.

Se define patrimonio como la diferencia entre activo y pasivo o como el conjunto de bienes, derechos de cobro y obligaciones o deudas a pagar de una entidad económica.

Las clasificaciones cualitativas generan solamente modificaciones en activos y pasivos, mientras que las modificativas generan modificaciones en el activo o pasivo y también en el patrimonio.

Para que haya una modificación en el patrimonio tiene que haber una ganancia, una pérdida o un aumento o disminución en el capital básicamente.

Comprobantes

Cada hecho económico o acto administrativo generalmente tiene un comprobante.

En la contabilidad solo se registran los comprobantes que sirven de respaldo a hechos económicos (los actos administrativos no se registran, ni se anotan en ningún lado en los registros contables)

En cada comprobante se deja constancia generalmente de las partes intervinientes, fecha y conceptos de cada transacción, básicamente por un principio de oposición de intereses. Por ejemplo cuando pago una cuenta entrego efectivo y me dan un recibo, que es un documento que atestigua que la operación se realizó tal día, y que yo le pagué a alguien cierta cantidad de dinero por tal concepto, por ejemplo, para cancelar una deuda preexistente.

Asientos contables:

La técnica que se ocupa de las registraciones se llama Teneduría de Libros, pero es solamente una parte de la Contabilidad como ciencia.

La teneduría de libros permite registrar (libros diario o auxiliares) , resumir (Mayores) y clasificar (balancetes y estados contables) la información contable, así como dar pautas de registros y archivo de comprobantes.

Los asientos contables generalmente (pero no necesariamente) se refieren a un comprobante, por lo tanto, podemos decir que un hecho económico genera un comprobante y cada comprobante un asiento contable.

Cada asiento contable genera movimientos en el Debe (lado izquierdo de los importes del asiento) y una registración de contrapartida de igual importe en el Haber.

Cada asiento contable tiene rubros en el lado del debe y rubros en el haber y la suma de los importes de los rubros del debe deben ser iguales a las sumas de los importes de los rubros del haber.

Estos asientos contables se realizan tanto en el libro diario o en libros auxiliares, que tiene su misma validez.

Los libros auxiliares existen para darle más practicidad a la registración de forma que se descentralicen del libro diario, pero al final cada libro auxiliar se resume y termina el resumen en el libro diario. Por lo tanto, los libros auxiliares tienen información parcial y el libro diario tiene la información de toda la contabilidad.

Para poder registrar y que todos los que vean los registros contables puedan interpretar lo mismo de lo que están viendo, existen reglas y métodos.

La más conocida y aceptada a nivel mundial en estos momentos es el método de partida doble que se basa en la ecuación patrimonial (Activo = Pasivo + Patrimonio Neto).

Hay otros métodos que pueden ser útiles en otras circunstancias como el método de partida única o el método de partida triple, pero aquí usaremos el método de partida doble.

El método de partida doble clasifica las cuentas o rubros contables en cinco tipos (aunque hay más), que son las cuentas de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos.

En el libro diario, cuando realizamos los asientos contables, las cuentas de activo y gastos aumentan en el debe y las de pasivo, patrimonio y ganancias aumentan en el haber y viceversa. Éstas son las reglas del método de la partida doble y se utilizan para realizar cada asiento.

Cada asiento contable tiene una fecha, rubros en el debe, rubros en el haber, importes de cada rubro y una leyenda o explicación del asiento, que generalmente es el comprobante relacionado a la operación.

El libro diario se registra cronológicamente y es como un  libro de historia sobre el patrimonio que refleja cada una de las modificaciones generadas por los hechos económicos.

El libro mayor tiene la historia de cada uno de los rubros.

Comprobantes de operaciones bancarias:

Las entidades bancarias utilizan algunos comprobantes que le son característicos. Los más comunes son los siguientes:

Boleta de depósito bancario: documenta el depósito de efectivo o cheques de terceros en la cuenta del titular de la cuenta (cuenta corriente o caja de ahorros). Se utiliza para documentar el aumento del saldo de la cuenta bancaria.

Cheque: es una orden que se le da al banco para que le pague al poseedor del cheque un importe desde nuestra cuenta corriente, siempre que haya fondos suficientes. Solamente utilizan cheques las cuentas corrientes bancarias.

Se utilizan para pagar gastos o extraer fondos de las cuentas corrientes bancarias.

Nota de débito bancario: Se utiliza para documentar cargos o gastos en las cuentas bancarias (son ingresos para el banco y para los titulares de la cuenta son gastos o disminuciones de las cuentas bancarias). Se utilizan para documentar comisiones, intereses perdidos, gastos administrativos y movimientos que reducen el saldo de la cuenta bancaria.

Nota de crédito bancario: Se utilizan para documentas ingresos o aumentos en las cuentas bancarias (son egresos para el banco e ingresos de fondos en la cuenta bancaria). Se utilizan para documentar intereses ganados por la empresa, o acreditaciones en nuestras cuentas bancarias de préstamos que nos han concedido.

Vales bancarios: Documentan la deuda de préstamos bancarios (capital más intereses, generalmente, aunque a veces puede ser solamente el capital dependiendo de lo que establece el contrato de préstamo).

Letra de un ejercicio

Ejercicio de registración sobre operaciones bancarias

04/09: la Sra. Desirée deposita en efectivo por $ 700 y cheque 1001 por $ 6.000 en el Banco Alfa, para la Cuenta de ahorros No 416, según boleta de depósito bancario 1234 – (2,10% interés anual lineal)

14/09: La señora Desirée deposita según boleta de depósito 8009 en su cuenta de ahorros del Banco Beta cheques de terceros por $ 51.000 (cheque 3302) y otro por $ 2.400 (cheque 5402) más efectivo por $ 200.

16/09: El Banco X devuelve a la Sra. Desirée el cheque 1001 por insuficiencia de fondos. El banco cobra $ 2 por servicios, según nota de débito 4323.

20/09: La Sra. Desirée dispone que se transfiera de su cuenta de ahorros 416 del Banco Alfa por $ 35.000 para depósito a plazo de 61 días al 3,61% anual lineal según nota de crédito bancario 45654.

28/09: La Sra. Desirée retira de su cuenta de ahorros la suma de $ 3.800 en efectivo según nota de débito bancario 3201.

03/10: Se deposita en la cuenta de ahorros No 416 efectivo $ 5.200 cheque 5001 de terceros por $ 4.800 y el cheque 7001 de terceros por $ 8.300 según boleta de depósito bancario 6543.

21/12 Al vencimiento del depósito a plazo fijo la Sra. Desirée retira el capital más los intereses con cheque de Gerencia. Los intereses se depositan en la cuenta bancaria según nota de crédito 1212.

Solución y explicaciones:




domingo, 1 de junio de 2014

Práctico 13 Registraciónes en libro diario


Una empresa comienza actividades el 01/04/2019 aportando los siguientes bienes y derechos:
Efectivo 10.000, Cheques de terceros 100.000, Bienes destinados a la venta 200.000, Computadoras 150.000, Muebles de escritorio 50.000.
En el mes de febrero se constataron los siguientes hechos económicos y actos administrativos:
01 Se abre una cuenta corriente bancaria en el Iron Bank depositando los cheques de inicio de actividades según boleta de depósito bancario 1234.
01 Se comienza a alquilar el local de la empresa en $ 15.000 mensuales que se paga en efectivo.
01 Se solicitan libreta de cheques comunes y diferidos que son debitada de nuestra cuenta corriente bancaria según nota de débito bancaria 00010 por 400.
02 Se compran mercaderías a crédito según factura 0012 por 20.000 + IVA.
03 Se solicita y nos conceden un préstamo bancario en el Iron Bank por $ 200.000. El vale bancario es por $ 240.000.
04 Se compran al contado según boleta 342, artículos de papelería por 1.000 IVA incluido
05 Se compra una impresora a crédito a Hard & Soft SA según factura 980 por 10.000 + IVA.
06 Se devuelven mercaderías compradas el día 02 por 5.000 + IVA según nota de crédito 0432
07 Se venden mercaderías a crédito a Gaucho de Plata SRL según factura 001 por 150.000 + IVA. El costo de la mercadería vendida es de $ 70.000 según comprobante interno.
10 Se venden al contado mercaderías según factura contado 101 por 20.000 + IVA. El costo es de $ 12.000 según comprobante interno. El cobro se realizó en un pago con débito bancario.
11 Nos devuelven mercaderías de la venta anterior según nota de devolución contado 201 por 1.000 + IVA cuyo costo era 500. Se paga con cheque 1111 del Iron Bank.
15 El cliente del día 07 decide financiar la deuda y le emitimos una nota de débito 301 por 500 + IVA.
La deuda más los intereses se conforman y se emite recibo de conforme 401.
16 Se paga en forma adelantada la compra a crédito de la impresora del día 05 según recibo 501.
El pago se realiza mitad en efectivo y el resto con cheque diferido a 30 días número 22222 del Iron Bank.
20 Por haber pagado anticipadamente la deuda el acreedor del día 05 nos envía una nota de crédito por descuento por pronto pago 99808 por 300 + IVA.
25 Se pagan gastos de UTE por $ 2.000 + IVA, OSE por $ 500 y Antel por $ 1.220 IVA incluido en efectivo.
28 Se compran artículos de papelería por $ 4.000 + IVA según factura de contado.

Se pide: Realizar las registraciones de los hechos económicos en el libro diario.

sábado, 3 de mayo de 2014

Ejercicios sencilos sobre registraciones contables

Registras los siguientes hechos económicos del mes de mayo en el libro diario

01 Se inician actividades aportando los siguientes bienes, derechos y obligaciones:
Efectivo: 10.000, Bienes para la venta: 50.000, Muebles y útiles: 100.000, Facturas a pagar: 30.000.

01 Se compran a crédito mercaderías por 30.000 según factura 1122.

02 Se paga el alquiler del local comercial en forma adelantada por 5.000 según recibo

05 Vendemos al contado mercaderías por un valor de 50.000 según boleta de contado 001. El costo de la mercadería vendida es de 28.000 según comprobante interno.

07 Vendemos mercaderías a crédito por 60.000 según factura 101 cuyo costo fue de 24.000.

10 Se pagan gastos de UTE por 3.000 según recibo 11121 en efectivo

15 Se abre en el Banco una cuenta corriente bancaria depositando 30.000 en efectivo según boleta de depósito bancario 98823.
El banco nos emite una nota de débito bancario 8876 por 500 por concepto de libretas de cheques.

17 Nos devuelven mercaderías vendidas a crédito por un total de 5.000 según nota de crédito 301, cuyo costo había sido 2.000.

20 Pagamos parte de la deuda del 01: 5.000 en efectivo y 10.000 con cheque 11121 según recibo 401.


25 Compramos muebles para el local según boleta 3321 por 4.000 y lo pagamos con cheque 11122.