Mostrando entradas con la etiqueta registraciones en libro diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta registraciones en libro diario. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2020

Letra y solución sobre registraciones básicas de contabilidad en libro diario

Esta es la letra del ejercicio y solución para Patricia Francesca 

(La terminología puede variar para cada país. La letra original no aclara si hay operaciones gravadas con impuestos.)

Se describen las transacciones comerciales efectuadas por la “Comercial Padrón S.A”. Elabore los correspondientes asientos en el libro diario, pases al mayor y balance de comprobación.
Efectivo en banco…………….……$ 1.200.000
Mobiliario……………………………$ 900.000
Inv. De mercancías………………. $ 3.500.00
Vehículo…………………………….$ 2.700.000
Deprec. Acumul. Vehículo……… .$ 300.000
Capital Social………….............… $ 8.000.000
-------------------------01/01-------------------------

Caja                                                               1.200.000

Mobiliario                                                          900.000

Mercancías                                                    3.500.000

Vehiculos                                                       2.700.000

                   Deprec. Acumul. Vehículo                               300.000

                   Capital Social                                               8.000.000    

Asiento de apertura

-------------------------            -------------------------

Durante los primeros días del mes, sus operaciones fueron las siguientes:
1. Adquiere mercancías a crédito, por $ 1.000.000, a “Morotuto S.A”, y al contado por Bs 400.000, con rebajas del 10% emite cheque N° 1040

-------------------------01/01-------------------------

Mercancías                                                   1.000.000

IVA (¿?)

                      Proveedores comerciales                        1.000.000

Crédito

-------------------------01/01-------------------------

Mercancías                                                      400.000

IVA (¿?)

                      Descuentos obtenidos                                     40.000

                      Caja                                                               360.000

Contado

-------------------------            -------------------------
2. Las ventas de mercancías al contado fueron por $ 5.000.000 con rebajas del 5%; las ventas a crédito se hicieron a “Almacén Montaña” por $ 3.400.000; nuestra factura: N° 1616.

-------------------------02/01-------------------------

Caja                                                               4.750.000

Descuentos concedidos                                    250.000

                      IVA (¿?)

                      Ventas                                                     5.000.000

Contado

-------------------------02/01-------------------------

Costo de ventas   (¿?)

                       Mercancías (¿?)

-------------------------02/01-------------------------

Clientes comerciales                                     3.400.000

                      IVA (¿?)

                      Ventas                                                     3.400.000

Crédito

-------------------------02/01-------------------------

Costo de ventas   (¿?)

                       Mercancías (¿?)

-------------------------         -------------------------
3. Paga a los proveedores $ 700.000, con descuento del 4% por pronto pago; emite cheque N° 1041.

-------------------------03/01-------------------------

Proveedores comerciales                          28.000

                      Descuentos obtenidos                       28.000

                      IVA (¿?)

Nota de crédito por descuento

-------------------------03/01-------------------------

Proveedores comerciales                       700.000

                     Banco cuenta corriente                      700.000

Recibo

-------------------------         -------------------------


4. Paga 185.000 por los recibos de agua, energía eléctrica y teléfono; cheque Nos 1042, 1043 y 1044.

-------------------------04/01-------------------------

Gastos generales                                       185.000

                     Banco cuenta corriente                      185.000

Comprobantes varios

-------------------------         -------------------------
5. Compra un vehículo por $ 7.500.000; entrega el vehículo usado, que reciben en $ 2.500.000, y por el resto firma letras de cambio.

-------------------------05/01-------------------------

Vehiculos                                                     7.500.000

IVA (¿?)

                     Proveedores comerciales                      7.500.000

Compra crédito

-------------------------05/01-------------------------

Depreciaciones Acum Vehiculos                   300.000

Vehiculos para la venta                              2.400.000 (cambio de destino: bien de uso a disponible para venta)

                           Vehiculos                                         2.700.000

Baja de bienes de uso del vehículo y desafectación para la venta.

-------------------------05/01-------------------------

Proveedores comerciales                          2.500.000

                    Vehiculos para la venta                          2..400.000

                    Utilidad por venta de vehículo                    100.000

Entrega del bien y determinación de ganancia por cambio

 -------------------------05/01-------------------------

Proveedores comerciales                         5.000.000

                    Letras de cambio a pagar                     5.000.000

Recibo cancelación de deuda vehículo nuevo                 

-------------------------         -------------------------
6. Cobra a los clientes $ 1.000.000, otorga descuentos del 6% por pronto pago.

-------------------------06/01-------------------------

Descuentos concedidos                                   60.000

IVA (¿?)

                         Clientes comerciales                              60.000

-------------------------06/01-------------------------

Caja                                                            1.000.000

                        Clientes comerciales                          1.000.000

Recibo

-------------------------         -------------------------
7. Hace depósito bancario por $ 1.000.000; comprobante 87651201

-------------------------07/01-------------------------

Banco cuenta corriente                                1.000.000

                        Caja                                                     1.000.000

Depósito bancario

-------------------------         -------------------------
8. Paga los siguientes gastos: póliza de seguro contra incendio por $ 436.000, con vigencia de un año, cheque N° 1045; alquiler del local por $ 240.000, cheque N° 1046; servicios de mantenimiento por $ 120.000, cheque N° 1047.

-------------------------08/01-------------------------

Seguros (o Seguros a vencer)                      436.000

IVA (¿?)

                        Banco cuenta corriente                        436.000

Recibo

-------------------------08/01-------------------------

Alquileres perdidos                                      240.000

                        Banco cuenta corriente                        240.000

Recibo

-------------------------08/01-------------------------

Gastos de mantenimiento                           120.000

IVA (¿?)

                        Banco cuenta corriente                        120.000

Recibo

-------------------------         -------------------------
9. Recibe $ 120.000 por concepto de servicios de adiestramiento prestados

-------------------------09/01-------------------------

Caja                                                              120.000

                        Servicios de adiestramiento                 120.000

                        IVA (¿?)

Contado

-------------------------         -------------------------
10. Recibe préstamo del Banco, por $ 1.800.000, a 90 días; le cobran intereses adelantados con tasa del 43% anual y el resto se lo abonan en cuenta.

-------------------------10/01-------------------------

Banco cuenta corriente                                1.026.000

Intereses perdidos                                          774.000

                        Banco cuenta corriente                        1.800.000

Nota de crédito bancaria

-------------------------         -------------------------


11. Cancela la nómina de la quincena, la cual asciende a $ 532.000; emite cheque N°1048-.

-------------------------11/01-------------------------

Remuneraciones a pagar                                 532.000

                        Banco cuenta corriente                            532.000

-------------------------         -------------------------


jueves, 14 de mayo de 2020

Ejercicio práctico de registración en el libro diario, mayores y balancete de comprobación y saldos con solución

Este ejercicio fué enviado por un estudiante de contabilidad y refleja el proceso contable desde inicio de actividades, el resumen de la actividad a través de los mayores, hasta el balance de comprobación y saldos.

Dos socios constituyen una sociedad de responsabilidad limitada y hay aque registrar en el libro diario los hechos económicos que afectan el patrimonio.

02/10/2019 Se constituye “GAELLE S.R.L” con un capital de $400.000.- entre los socios M y R en
partes iguales en efectivo y con mercaderías.

--------------------02/10--------------------   Debe      Haber
Caja                                                   200.000 (aumento de una cuenta de activo, porque es un bien)
Mercaderías                                      200.000 (por la partida doble los activos tiene saldo deudor, aumentan al debe)
                   Capital                                          400.000 (Capital es cuenta de patrimonio, aumenta en el haber)
Asiento de inicio de actividades
--------------------          --------------------
Este es un hecho económico modificativo porque hay una variación del patrimonio (aumento de Capital que es una cuenta de patrimonio).
El aumento de patrimonio se debe a que se hizo un aumento de activo por el mismo importe.

En una contabilidad considerando la ley de sociedades comerciales, curso de segundo año, los asiento serían un poco diferentes, respetando la normativa y la secuencia legal de los hechos:
Opción:
--------------------02/10--------------------   Debe      Haber
Socio M cuenta aporte                      200.000 (cuentas aporte se consideran deudas de socios a la SRL)
Socio R cuenta aporte                      200.000
                  Socio M cuenta capital                 200.000 (cuentas Capital de socios es la parte que aportó cada uno)
                  Socio R cuenta capital                 200.000
Compromiso de aporte de capital de los socios de la SRL
--------------------02/10--------------------
Caja                                                   200.000
Mercaderías                                      200.000
                Socio M cuenta aporte                   200.000
                Socio R cuenta aporte                   200.000
Integración del aporte al capital
--------------------          --------------------
En este caso se integró (se aportó capital) por el total comprometido.

03/10/2019 Boleta de depósito de Galicia N°192.291 – Deposito en cta. cte. $ 80.000.- en efectivo.
--------------------03/10--------------------
Banco cuenta corriente                       80.000      (aumento de un activo) el rubro puede ser Banco Galicia cuenta corriente)
                Caja                                                 80.000 (disminución de un activo)
DB 192.291
--------------------          --------------------
Es un hecho económico permutativo, un aumento de activo se compensa con una disminución de otro activo. El patrimonio no varía. Por las reglas del método de partida doble los activos (bienes y derechos de cobro) aumentan en el debe y disminuyen en el haber. 
El rubro "Banco cuenta corriente" puede ser "Banco Galicia cuenta corriente" para mejor identificación

04/10/2019 Recibo Original de la Inmobiliaria “MICO Hnos” N°0001-00000002. Alquiler del local de
ventas por $ 1.800.- Pago con un cheque del Galicia cta. cte. 0001
--------------------04/10--------------------
Alquileres perdidos                            1.800      (aumento de un gastos. los gastos tiene saldo deudor)
                Banco cuenta corriente                   1.800 (disminución de un activo, los activos tienen saldo deudor)
MICO Hnos” N°0001-00000002
--------------------          --------------------
Es un hecho modificativo, hay una aumento de gastos (dismunición del patrimonio) que se compensa con una disminución de activo, por la misma cantidad)

06/10/2019 Gastos de apertura de cuenta corriente, provisión de chequeras y talonario de boletas
de depósito $180.- Forma de pago: En cta. cte. Bancaria Galicia.
--------------------06/10--------------------
Gastos bancarios                                180      (aumento de un gastos. los gastos tiene saldo deudor)
                Banco cuenta corriente                    180 (disminución de un activo, los activos tienen saldo deudor)
MICO Hnos” N°0001-00000002
--------------------          --------------------
La misma explicación que el anterior

07/10/2019 Compra a “DIADORA S.A” (Fc.N°0001-00002347) 150 buzos a $90.- c/u, 90 equipos
deportivos a $190.- c/u. Forma de pago: Con un pagare a 30 días con un interés del 2% mensual.
(calcular el IVA)

Para esta empresa, esta compra son mercaderías, ya que son bienes comprados con el destino venta.
--------------------07/10--------------------
Mercaderías                                      30.600 (aumento de un activos. los activos tiene saldo deudor)
Intereses perdidos                                 612  (aumento de un gastos. los gastos tiene saldo deudor)
IVA compras                                        6.242 (aumento de activo, es un derecho a favor de la empresa)
                Acreedores por compras                   37.454 (aumento de un pasivo, los pasivos tienen saldo acreedor)
DIADORA S.A” (Fc.N°0001-00002347) 
--------------------          --------------------
Es un hecho económico mixto: tiene características de hechos modificativos (incluye gastos por intereses, aumento de gastos = disminución de patrimonio)  y permutativos (variaciones de cuentas de activo y pasivo que no se compensan entre si, por los gastos)

Cálculos: 
Mercaderías 150 x 90 + 90 x 190 = 30.600
Intereses perdidos 30.600 x 2% = 30.600 x 0,02 = 612
IVA compras (30.600 + 612) x 20% = 6242 (se supone una tasa de IVA de 20%)
--------------------07/10--------------------
Acredores por compras                   37.454 (disminución de pasivo, pasivos tienen  saldo acreedor)
                Pagarés a pagar                        37.454 (aumento de pasivo. Tienen saldo acreedor, aumentan al haber)
Recibo 
--------------------          --------------------
Es un hecho económico permutativo, hay una variación cualitativa en el patrimonio, pero no se modifica.

08/10/2019 Compra de librería “RIO GALLEGO SRL”, impresión de documentación comercial y
compra de libros de comercio por $500.- Forma de pago: Efectivo.
--------------------06/10--------------------
Gastos de papelería                                500     (aumento de un gastos. los gastos tiene saldo deudor)
IVA compras                                            100     (aumento de activo, es un derecho)
                Caja                                                    600 (disminución de un activo, los activos tienen saldo deudor)
RIO GALLEGO SRL factura contado
--------------------          --------------------
Hecho económico modificativo, incluye un gasto que modifica el patrimonio disminuyéndolo

11/10/2019 Compra de “ADIDAS SA” 120 camisetas a $110.- c/u, 200 shorts a $70.- c/u. Forma de
pago: En efectivo con un descuento del 5%. (Calcular el IVA).
--------------------11/10--------------------
Mercaderías                                      27.200 (aumento de un activos. los activos tiene saldo deudor)
IVA compras                                       5.684 (aumento de activo, es un derecho a favor de la empresa)
                Descuentos obtenidos                     1.360 (aumento de un ganancias. Ganancias tienen saldo acreedor)
                Caja                                               31.524 (disminución de un activo, los activos tienen saldo deudor)
ADIDAS SA Factura contado
--------------------          -------------------
Es un hecho mixto porque combina hechos permutativos y modificativos que hacen variar el patrimonio
Cálculos:
Mercaderías: 120 x 110 +200 x 70 = 27.200
Descuentos: 27.200 x 5% = 1.360
Calculo de IVA compras (27.200 - 1360) x 20% = 5.685

13/10/2019 Venta a “DEPORTES RICARDO” IVA Responsable Inscripto, 80 camisetas a $210.- c/u
110 shorts a $100.- c/u. Forma de pago: Cta. Cte. A 45 días sin documentar. (Calcular el IVA).
--------------------11/10--------------------
Deudores por ventas                     33.360 (aumento de activo, activos aumentan al debe)
                          Ventas                               27.800 (aumento de ingresos, aumenta el patrimonio)
                          IVA ventas                           5.560 (aumento de deuda, de pasivo, aumenta al haber)
DEPORTES RICARDO factura crédito
--------------------11/10--------------------
Costo de ventas                            16.500              (Aumento de gastos por el valor de mercadería)
                                  Mercaderías             16.500 (disminución de activo a precio de costo)      
--------------------          -------------------
La registración de hace por el método de permanencia de inventario: cada variación de la cuenta mercaderías se registra en el momento que ocurre. Por esa razón aparece el segundo asiento de costo de ventas.

Es un hecho económico mixto: hay hechos económicos permutativos y modificativos a la vez que modifican el patrimonio.
Calculos: 
Ventas 80 x 210 + 110 + 100 = 27800 (todo a precio de ventas)
IVA ventas 27.800 x 20% = 5.560
Costo de ventas 80 x 110 + 100 x 70 = 16.500 (a precio de costo de la compra del día 11/10)

15/10/2019 Venta a “SUR DEPORTES” IVA Responsable Inscripto, 90 buzos a $140.- c/u, 40
equipos deportivos a $280.- c/u. Forma de pago: Cta. Cte. a 30 días sin documentar. (Calcular el
IVA).
--------------------15/10--------------------
Deudores por ventas                     28.560               (aumento de activo, activos aumentan al debe)
                          Ventas                               23.800 (aumento de ingresos, aumenta el patrimonio)
                          IVA ventas                           4.760 (aumento de deuda, de pasivo, aumenta al haber)
SUR DEPORTES factura crédito
--------------------15/10--------------------
Costo de ventas                            15.700              (Aumento de gastos por el valor de mercadería)
                                  Mercaderías             15.700 (disminución de activo a precio de costo)      
--------------------          -------------------
La explicación es la misma que en el dia anterior. Es un hecho económico mixto.
Calculos: 
Ventas 90 x 140 + 40 x 280 = 23.800 (a precio de venta=
IVA ventas = 20.200 x 20% = 4.040
Costo de ventas 90 x 90 + 40 x 190 = 15.700 (a precio de costo del dia 7/10)

22/10/2019 Recibo Original de “DIADORA SA” N°0001-00002347 cancelación de la factura
N°0001-00004325. Forma de pago: Cheque de pago diferido del Galicia c/c N°001 a 30 días.
--------------------22/10--------------------
Pagarés a pagar                               37.454             (Disminución de pasivo. Pasivos aumentan en el haber)
              Cheques diferidos a pagar             37.454  (Aumento de pasivo)      
DIADORA SA Recibo N°0001-00002347 
--------------------          -------------------
Hecho económico permutativo, variación cualitativa que no modifica el patrimonio: se cambia un pasivo por otro.

24/10/2019 Se realiza una Nota de Débito (*) factura contado por que se facturo mal en la operación del 11/10 en
realidad era $117.- c/u. Forma de pago: Efectivo. (tener en cuenta el IVA).

Se supone que los shorts, en vez de costar $ 70, valen $117
(*) Por la operación original y según la normativa legal vigente la terminología debería decir "factura contado o boleta de contado" y no nota de débito porque se usa para operaciones a crédito, presume una factura a crédito previa.

--------------------24/10--------------------
Mercaderías                                       9.400 (aumento de un activos. los activos tiene saldo deudor)
IVA compras                                       1.786 (aumento de activo, es un derecho a favor de la empresa)
                Descuentos obtenidos                       470 (aumento de un ganancias. Ganancias tienen saldo acreedor)
                Caja                                              10.716 (disminución de un activo, los activos tienen saldo deudor)
ADIDAS SA nota de débito
--------------------          -------------------
Hecho económico permutativo, no varía el patrimonio. Las explicaciones son las mismas del día 11/10
Calculos:
Mercaderías 200 shorts x (117 - 70) = 9.400
Descuentos obtenidos 9.400 x 5% = 470
IVA compras (9.700 - 470) x 20% = 1,786

25/10/2019 Venta a Juan Mercado, consumidor final. 6 camisetas de futbol a $266,20.- c/u, 6 equipos deportivos a $363.- c/u. Forma de pago: En efectivo con un descuento del 5%.(IVA incluido).
--------------------25/10--------------------
Caja                                                   4.303           (aumento de activo, activos aumentan al debe)
Descuentos concedidos                       189           (aumento de perdidas que disminuyen el patrimonio)
                          Ventas                               3.775 (aumento de ingresos, aumenta el patrimonio)
                          IVA ventas                            717 (aumento de deuda, de pasivo, aumenta al haber)
SUR DEPORTES factura crédito
--------------------25/10--------------------
Costo de ventas                              1.842              (Aumento de gastos por el valor de mercadería)
                                  Mercaderías              1.842 (disminución de activo a precio de costo)      
--------------------          -------------------
Hecho económico mixto, con mismas explicaciones de día 7/10
Calculos: 
Ventas 6 x 266,2 + 6 x 363 = 3.775 (a precio de venta)
Descuentos concedidos 3.773 x 5% = 189
IVA ventas = (7.775 - 189) x 20% = 189
Costo de ventas 6 x 117 + 6 x 190 = 1.842 (a precio de costo de dias 7/10, 11/10 y corrección del 25/10)

Se pide:
1) Realizar el libro diario (solución en azul)
2) Realizar el libro mayor
3) Balance de sumas y saldo

2) Mayores


3) Balancete de 8 columnas (incluye el balancete de comprobación y saldos) más la determinación del resultado del ejercicio, los componentes del Estado de Resultados y componentes del Estado de Situación financiera (composición del Patrimonio)


domingo, 1 de junio de 2014

Práctico 13 Registraciónes en libro diario


Una empresa comienza actividades el 01/04/2019 aportando los siguientes bienes y derechos:
Efectivo 10.000, Cheques de terceros 100.000, Bienes destinados a la venta 200.000, Computadoras 150.000, Muebles de escritorio 50.000.
En el mes de febrero se constataron los siguientes hechos económicos y actos administrativos:
01 Se abre una cuenta corriente bancaria en el Iron Bank depositando los cheques de inicio de actividades según boleta de depósito bancario 1234.
01 Se comienza a alquilar el local de la empresa en $ 15.000 mensuales que se paga en efectivo.
01 Se solicitan libreta de cheques comunes y diferidos que son debitada de nuestra cuenta corriente bancaria según nota de débito bancaria 00010 por 400.
02 Se compran mercaderías a crédito según factura 0012 por 20.000 + IVA.
03 Se solicita y nos conceden un préstamo bancario en el Iron Bank por $ 200.000. El vale bancario es por $ 240.000.
04 Se compran al contado según boleta 342, artículos de papelería por 1.000 IVA incluido
05 Se compra una impresora a crédito a Hard & Soft SA según factura 980 por 10.000 + IVA.
06 Se devuelven mercaderías compradas el día 02 por 5.000 + IVA según nota de crédito 0432
07 Se venden mercaderías a crédito a Gaucho de Plata SRL según factura 001 por 150.000 + IVA. El costo de la mercadería vendida es de $ 70.000 según comprobante interno.
10 Se venden al contado mercaderías según factura contado 101 por 20.000 + IVA. El costo es de $ 12.000 según comprobante interno. El cobro se realizó en un pago con débito bancario.
11 Nos devuelven mercaderías de la venta anterior según nota de devolución contado 201 por 1.000 + IVA cuyo costo era 500. Se paga con cheque 1111 del Iron Bank.
15 El cliente del día 07 decide financiar la deuda y le emitimos una nota de débito 301 por 500 + IVA.
La deuda más los intereses se conforman y se emite recibo de conforme 401.
16 Se paga en forma adelantada la compra a crédito de la impresora del día 05 según recibo 501.
El pago se realiza mitad en efectivo y el resto con cheque diferido a 30 días número 22222 del Iron Bank.
20 Por haber pagado anticipadamente la deuda el acreedor del día 05 nos envía una nota de crédito por descuento por pronto pago 99808 por 300 + IVA.
25 Se pagan gastos de UTE por $ 2.000 + IVA, OSE por $ 500 y Antel por $ 1.220 IVA incluido en efectivo.
28 Se compran artículos de papelería por $ 4.000 + IVA según factura de contado.

Se pide: Realizar las registraciones de los hechos económicos en el libro diario.